A dos meses del fallecimiento del ingeniero y político Rodolfo Hernández, su hijo ha compartido reflexiones sobre el legado de su padre y el futuro del movimiento político que fundó, la Liga Anticorrupción. En sus declaraciones, expresó que este periodo ha permitido a la familia “unirse, comprender la fragilidad de la vida y enfocarse en aquello que realmente les apasiona”. Con estas palabras, subrayó cómo la visión de su padre sigue siendo una fuente de inspiración tanto para su familia como para los miembros del partido.
Sobre la continuidad del proyecto político, su hijo destacó que han trabajado sin pausa, “tal como él nos lo pidió”, para que la Liga Anticorrupción siga la misma ruta trazada por Hernández. Aseguró que este movimiento, según el propósito original, se mantendrá como “una plataforma ciudadana”, enfocada en los principios de transparencia y participación social.
Rodolfo Hernández fue una figura emblemática de la política en Santander, alcanzando la alcaldía de Bucaramanga en 2015 sin apoyos tradicionales, un hecho que rompió con décadas de dominio político liberal en la región. En 2022, con una candidatura presidencial atípica y basada en un mensaje anticorrupción, se ubicó como el segundo candidato más votado, superado solo por Gustavo Petro.
Durante las elecciones regionales de 2023, Hernández aspiró a la Gobernación de Santander, pero fue su salud lo que marcó el proceso. Aunque la enfermedad le impidió hacer campaña activa, obtuvo la cuarta votación más alta, un reflejo de su influencia en la región y de su compromiso hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario