Polémica por la canción “+57” con reguetoneros colombianos; el presidente Gustavo Petro critica el mensaje y destaca el valor del arte en sus redes sociales. - Revista MB

Breaking

Buscar en Revista MB

Post Top Ad

Post Top Ad

9 de noviembre de 2024

Polémica por la canción “+57” con reguetoneros colombianos; el presidente Gustavo Petro critica el mensaje y destaca el valor del arte en sus redes sociales.

 

La reciente canción “+57”, que reúne a artistas colombianos de reguetón como Karol G, Maluma, Feid, J Balvin, Blessd y Ryan Castro, ha generado gran controversia en redes sociales. Desde su lanzamiento, la canción acumuló más de 8 millones de reproducciones en YouTube, y aunque despertó expectativas por la colaboración de estrellas del género, muchos críticos señalan que es “otra canción más” con mensajes que incluyen sexismo, alusiones a la infidelidad y falta de respeto hacia las relaciones. Lo más polémico ha sido una línea en la que se sexualiza a una niña de 14 años, interpretada por Maluma.


En una de las partes que interpreta Maluma, la frase “Una mamacita desde los fourteen/Entra a la disco y se le siente el ki/Mami, estos shots yo me los doy por ti” ha sido duramente criticada, especialmente en Medellín, la ciudad natal de la mayoría de estos artistas. Esta ciudad ha trabajado durante años en combatir problemas como la prostitución infantil, lo que hace que el verso haya sido recibido con especial rechazo por parte del público y autoridades.


Ante la controversia, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) con una reflexión: “En cada género artístico hay arte pero también ignorancia. El arte perdura, la ignorancia dura un segundo. El arte implica estudio y mucha sensibilidad, muchísima sensibilidad, la ignorancia solo codicia”. Petro también destacó que hay ejemplos positivos en la música colombiana, como la colaboración de Karol G con Andrea Bocelli en “Vivo por ella”. Según el mandatario, “Nuestros medios de transmisión cultural, en general, solo visibilizan la codicia y la ignorancia, creen que el pueblo es bruto, pero debajo, invisible, siempre está el arte. Miren este hermoso video de Karol G con 40 millones de visitas. La cultura es un campo de combate y el arte es para el pueblo”.


La revista Rolling Stone en Español – Colombia también comentó el tema y señaló que “El aspecto más preocupante de ‘+57’ es su letra” en el controversial verso mencionado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad