
Juan Carlos Cárdenas, conocido por haber dejado la alcaldía de Bucaramanga con una desaprobación cercana al 70% y sin lograr consolidar un sucesor político, vuelve a ser tema de debate. Ahora su nombre suena como posible candidato presidencial para 2026 o aspirante al Congreso de la República.
Cárdenas, junto a otros 11 exalcaldes de diferentes ciudades del país, lidera el movimiento Propósito Colombia 2026, un proyecto político que tiene como objetivo presentar un candidato presidencial propio y una lista fuerte al Congreso. Según analistas, este movimiento busca captar la atención de quienes ven en los liderazgos regionales una alternativa a los partidos tradicionales.
El movimiento está compuesto por:
-Juan Carlos Cárdenas (Bucaramanga)
-José Manuel Ríos (Armenia)
-Edgar Tovar (Arauca)
-Ramón Guevara (San José del Guaviare)
-Andrés Gómez (Sincelejo)
-Martín Sánchez (Quibdó)
-Jairo Yáñez (Cúcuta)
-Jorge Mendoza (Leticia)
-Alejandro Fúneme (Tunja)
-Jaime Pumarejo (Barranquilla)
-Juan Carlos Saldarriaga (Soacha)
-Carlos Ordosgoitia (Montería)
De este grupo, saldrá el candidato presidencial del movimiento, que pretende ser una alternativa en las elecciones de 2026. Aunque Cárdenas carga con el peso de su mala gestión, el escenario político aún podría darle una nueva oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario